COMUNIDAD

Juntos por una comunidad sana, digna y en paz.

VIDEO

CÓDIGO DE ÉTICA

GLOSARIO

VALORES LASALLISTAS

PRIMER CONTACTO

“La escuela se vuelve una gran familia para todos, en donde todos precisamente, nos vemos integrados: madres, padres, abuelos, hermanos y también docentes, compañeros, todos en unión aprendemos a ayudarnos unos a los otros, a compartir lo bueno de cada uno, a dar lo mejor de nosotros mismos no solo para
mí, sino también para los otros, a ser familia”

– Papa Francisco

CÓDIGO DE ÉTICA

Orientamos y regulamos los actos de la comunidad.

El código de ética es un documento que nos ayuda a orientar y regular los actos de la comunidad de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl y que promueve la
sana convivencia.

Está estructurado por Disposiciones Generales, Principios Éticos Intermedios y Principios Eticos Deontológicos, Valores Lasallistas, por los Artículos del Código de Ética y las disposiciones Finales, además lo hemos fundamentado con La Misión, La Visión, Los valores Lasallistas, los Principios Éticos Intermedios y los

 

DISCRIMINACIÓN

Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el genero, la edad, las discapacidades, entre otros.

 

ACOSO

Cualquier acto o comportamiento, en un evento o en una serie de ellos, en el entorno universitario con independencia de la relación jerárquica de las personas involucradas, que atente contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de las personas; entre otros; la provocación, presión, intimidación, exclusión, aislamiento, ridiculización o ataques verbales o físicos, que se realicen de forma evidente, sutil o discreta y que ocasionen humillación, frustración, ofensa, miedo, etc.

 

VIOLENCIA DE GENERO

Cualquier acción u omisión basada en el género o identidad genérica de una persona, dada tanto en el ámbito privado como en el público, que le cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o en extremo la muerte y que es el resultado de las desigualdades genéricas de poder que explotan la distinción entre hombres y mujeres, en hombres y mujeres, o bien, en la identidad de género.

 

VIOLENCIA SEXUAL

Cualquier acción de naturaleza erótico-sexual realizada hacia una persona sin su consentimiento, que puede comprender la invasión física del cuerpo humano o bien consistir o incluir actos que no involucren contacto físico alguno.

 

ACOSO SEXUAL

Consiste en conducta/s de naturaleza erotico-sexual ofensiva/s para quien las recibe, que pueden manifestarse de manera verbal o por cualquier otro medio distinto al contacto físico.

 

ABUSO SEXUAL

Consiste en actos/s de contacto físico de naturaleza erotico-sexual en contra de y sin el consentimiento de una persona que pueden ir desde tocamientos sexuales indeseados hasta la violación.

 

PERSPECTIVA DE GENERO

La visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres, que busca eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad y la jerarquización de las personas basadas en el género.

 

PERSONA DE PRIMER CONTACTO

Persona que atenderá a la persona agraviada en el primer momento. Está capacitada en la atención de casos de violencia de género, atención a víctimas y técnicas de escucha activa. Tendrá asignado tiempo de su encargo institucional para atender las quejas que requieran su intervención conforme el presente protocolo.

 

COMISIÓN DE MEDIACIÓN 

Organo competente para recibir y dirimir las denuncias que por discriminación, acoso y violencia de genero le sean turnadas por las personas de primer contacto. Estará integrada por tres personas (mínimo dos mujeres) con conocimiento y sensibilización en materia de discriminación y perspectiva de género y seran nombradas por el Rector con el apoyo de las áreas que estime apropiado convocar en el proceso.

 

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Todas las autoridades universitarias, personal docente y de investigación, personal administrativo, alumnos y alumnas, padres y madres o bien tutores y tutoras de las alumnas y alumnos cuando se trate de menores de edad así como las asociaciones de alumnos y alumnas aprobados por la Universidad la Salle Nezahualcoyotl.

NUESTROS VALORES

Valores LaSallistas

PERSONAS DE...

Primer contacto

Si requieres orientación o presentar una denuncia, contacta con cualquiera de las personas de esta lista o acude directamente a la Coordinación de Orientación y Desarrollo Educativo (CODE)